- Audiolibro
- 2025
- 9 hrs 30 min
- Penguin Random House Audio
- True Crime
No hay enlaces disponibles
Título
Los cárteles gringos
Descripción
DURANTE DÉCADAS, EL DISCURSO OFICIALPRESENTÓ A LOS CÁRTELES MEXICANOSCOMO LOS GRANDES VILLANOS DELNARCOTRÁFICO. PERO HOY, LA CRISISDEL FENTANILO OBLIGA A MIRAR HACIAEL INTERIOR DE ESTADOS UNIDOS.
En una contundente declaración recogida por el autor, un agente de la de a admitió que en su país operan cárteles formados por estadounidenses: pandillas, clubes de motociclistas y redes del crimen organizado que ya no solo compran y venden drogas, sino que dominan rutas, controlan territorios y lavan miles de dólares con la complicidad de los bancos.
En este libro explosivo, Jesús Esquivel documenta cómo estos "cárteles gringos" se han consolidado como piezas clave en el engranaje del narcotráfico. A través de testimonios de agentes, documentos judiciales y una rigurosa investigación periodística, Esquivel revela la profunda infiltración de estas redes criminales en la vida estadounidense.
El eje de esta expansión: el fentanilo. Barato, letal y fácil de producir, este opioide sintético ha desatado una epidemia que mata a miles cada año y ha transformado las reglas del tráfico de drogas. Mientras tanto, la de a parece ir siempre un paso atrás, incapaz de frenar la oleada de sobredosis ni de enfrentar a los capos locales.
LOS CÁRTELES GRINGOS es un retrato incómodo y necesario de una realidad que muchos prefieren ignorar: el crimen organizado ya no es solo una "amenaza mexicana", sino un monstruo cultivado en su propia casa.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Los cárteles gringos
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073859691
Fecha de publicación:
18 de junio de 2025
Palabras clave:
Duración
9 hrs 30 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
J. Jesús Esquivel es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Desde 1988 es corresponsal en Washington D. C., acreditado ante la Casa Blanca, el Congreso Federal y el Departamento de Estado de Estados Unidos. Trabajó como editor y productor de Televisa y fue el primer corresponsal en Washington de TV Azteca. Se ha desempeñado como analista político en varios programas de radio y televisión de cadenas como National Public Radio, CNN, Univisión, Al Jazeera, Telesur de Venezuela y RCN de Colombia.Ha cubierto diversos acontecimientos internacionales, entre los que destacan las Cumbres de las Américas en Miami, Quebec y Santiago de Chile.
Asimismo, ha reportado sobre siete elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ha colaborado para El Sol de México, Notimex y el Instituto Mexicano de la Radio. Ha realizado diversos trabajos periodísticos para la revista en inglés de la UNAM, Voices of Mexico. También trabajó como corresponsal del noticiario Enfoque, de Núcleo Radio Mil. Actualmente es corresponsal del semanario Proceso. Su primer libro es La DEA en México (Grijalbo, 2013).