- product-details.type.audio
- 2020
- 6 h 14 min
- Planeta Audio
product.smartlink.deeplinks
product.smartlink.searchlinks
product-details.title-label
Los pasos de López
product-details.description-label
Cuando el teniente Matías Chandón se encuentra por casualidad al cura Periñón, no imagina que un día lo verá preso y menos que terminará acusado de sedición. En esta fascinante novela, los enredos y las equivocaciones determinan el destino de la lucha por la Independencia de México. Con el implacable humor que inmortalizó a Jorge Ibargüengoitia, Los pasos de López cuenta el cauce cotidiano de una gesta insurgente protagonizada por personajes de carne y hueso, con dudas y vanidades, caprichos y torpezas. Una inigualable muestra del talento de un autor que se ha vuelto indispensable para la literatura hispanoamericana.
Audiolibro narrado en español neutro
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Los pasos de López
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9786070766084
product-details.publication-date-label:
16 de março de 2020
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
6 h 14 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.serie-label:
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Nació en la ciudad de Guanajuato, México, el 22 de enero de 1928 y murió en Madrid en un trágico accidente aéreo el 27 de noviembre de 1983. Su obra abarca novelas, cuentos, obras de teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores, de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim y obtuvo, entre otros, los siguientes reconocimientos: el Premio Casa de las Américas en 1964 por su primera novela, Los relámpagos de agosto, y el Premio Internacional de Novela México en 1975 por Estas ruinas que ves. Ha pasado a la historia como una de las voces más innovadoras de la narrativa hispánica contemporánea, como el escritor que liberó a la literatura mexicana del agobio de la solemnidad. Su obra es un corrosivo alegato en favor del humor sarcástico y la ironía.