- product-details.type.audio
- 2023
- 1 h 7 min
- El Colegio de la Frontera Sur
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
El insólito caso de Máximo y Bartola en el imaginario occidental del siglo XIX
product-details.description-label
Máximo y Bartola, niños encontrados en una enigmática ciudad de Guatemala (o quizá comprados en El Salvador), son protagonistas de una historia que merece ser difundida por lo que puede aportar en la construcción de sociedades más igualitarias, al explicar las visiones o imaginarios en cunato a diferencias étnicas y culturales desde la perspectiva de las sociedades occidentales. En esta obra presentamos una reconstrucción de aquel suceso del siglo XIX, a partir de la perspectiva de varios actores involucrados, complementadas con sugestivos relatos de un acrónica de la época.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
El insólito caso de Máximo y Bartola en el imaginario occidental del siglo XIX
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9786078429707
product-details.publication-date-label:
28 de setembro de 2023
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
1 h 7 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.no-label
product-details.about-author:
Miguel Ángel Díaz Perera es licenciado en Historia por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), maestro y doctor en historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (El Colmich). Desde 2009 trabaja en El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) como Investigador Titular (es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II); forma parte del grupo académico de Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos.