Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra
product-details.title-label

Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra

product-details.description-label
Llega el cuarto título de la colección estacional de Lucía, mi pediatra, para compartir con nuestros peques y que entiendan mejor cómo funciona su cuerpo y su mente durante cada época del año. Desde la experiencia de su profesión y la sensibilidad de su maternidad, Lucía Galán ha creado un recopilatorio de cuentos para acompañar a los más pequeños en su desarrollo. ¡Hola! Soy Lola, y aquí estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucía, para darle la bienvenida a la primavera. Me pican los ojos y la nariz y no paro de estornudar, pero Lucía, mi pediatra, me explica que en esta estación suelen aparecer muchas alergias. Tendré que ir a la alergóloga, que me hará unas pruebas, tengo miedo porque me tendrán que sacar sangre. Sé que Toni me entiende, porque con mamá y papá hemos jugado al juego de las emociones y él ha dicho que sintió lo mismo cuando lo vacunaron. Por otro lado, estoy súper feliz porque me voy de excursión con mis compis de clase a un campo de nísperos. Allí nos explican lo importante que es cuidar la naturaleza y… ¡comer fruta! Por último, he salido volando del tobogán y me he roto el brazo. La doctora me ha puesto una escayola para que los huesos se junten. Además, me ha dibujado en ella y ¡ha quedado muy chula! Lucía, mi pediatra, nos presenta cinco cuentos para compartir con nuestros peques y que entiendan mejor cómo funcionan su cuerpo y su mente durante la primavera… ¡y durante todo el año! En este libro encontrarás… - Un cuento para explicar a las criaturas qué son las alergias y, en este caso, por qué estornudan o se les irritan los ojos y la nariz durante la primavera. - Un cuento para explicar qué implica hacerse una analítica y algunos trucos para que afronten este momento con la mayor serenidad posible. - Un cuento para lograr que nuestros hijos e hijas gocen de una mejor salud mental al desarrollar su inteligencia emocional. - Un cuento para educarlos sobre la importancia de comer fruta, y a la vez también animarlos a consumir productos de temporada y respetar la naturaleza. - Un cuento sobre cómo abordar que tu hijo o hija se haya roto el brazo y lo importante que es mantener la calma y estar a su lado incondicionalmente. - Además, cada cuento contiene la sección ¿Y ahora? ¿Hablamos? En la que los peques podrán consolidar lo que han aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversaciones alrededor de los temas planteados. -  "Mensajes para llevarse a casa" dirigidos a las familias con una breve explicación de cada dolencia o tema tratado. Motivar a los peques a entender sus cuerpos y sus emociones puede ayudarles a perder el miedo a acudir al médico. Títulos infantiles de Lucía, mi pediatra: - Cuentos de Lucía, mi pediatra - Cuentos de Lucía, mi pediatra 2 - Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra - Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra - Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra - Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra -¿Me das permiso? - El gran libro del cuerpo humano
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788408273127
product-details.publication-date-label:
14 de março de 2023
product-details.duration-label
38 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.serie-label:
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Lucía Galán Bertrand (Oviedo, 1978) es médico pediatra. Siendo aún una joven médico residente, fue madre de su primer hijo y, año y medio después, con su título de pediatra recién estrenado, tuvo a su hija. Ambos cambiaron su manera de vivir y sentir su profesión. La doctora Galán es socia fundadora y directora de su propio centro, Centro Creciendo, con sedes en Alicante y Madrid. Ha publicado siete obras con Planeta y numerosos cuentos infantiles, con más de ochenta ediciones en total. La doctora Galán es una de las conferenciantes más solicitadas a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la divulgación y la información veraz la han hecho merecedora de infinidad de reconocimientos, como el premio a la mejor divulgadora de España, otorgado por la Organización Médica Colegial. Ha sido incluida en la lista Forbes durante varios años consecutivos como una de las cien mejores médicos de España y en la categoría Best Influencers en Salud, así como en el ranking de futuros líderes económicos de España. Tiene más de un millón de seguidores en sus redes sociales y su aplicación La tribu de Lucía, mi pediatra es un referente en salud en todo el mundo. Por su compromiso con la infancia y como miembro del prestigioso Consejo Asesor de Unicef, viaja periódicamente a países como Senegal, Níger, Guatemala o la frontera de Ucrania. En sus propias palabras: «Los que hemos nacido en la cara amable del mundo tenemos una responsabilidad social y humana hacia los que no han tenido la misma suerte».Núria Aparicio (AKA LaPendeja) es una ilustradora barcelonesa. Después de una larga experiencia como animadora y de haber realizado trabajos para publicidad le llegó el encargo de ilustrar un libro y se enamoró del mundo editorial perdidademente y para siempre, aunque sigue buscando nuevos retos y diferentes formas de plasmar su creatividad allá donde haga falta.