Bicicletas para la mente
product-details.title-label

Bicicletas para la mente

product-details.description-label
La gran historia que transcurre entre la llegada del ordenador personal y la irrupción de la inteligencia artificial. A las puertas de un mundo dominado por la inteligencia artificial y las gafas de «realidad extendida», cabe preguntarse dónde empezó todo, cómo pasamos del pequeño garaje de Palo Alto en el que Hewlett y Packard revolucionaron la informática a un presente dirigido por los chips. Francesc Bracero, periodista experto en tecnología de consumo, nos introduce en la fascinante historia del paso de la vida analógica a la digital, una narración plagada de visionarios, creativos y genios que han cambiado nuestra vida cotidiana para siempre: el placer, el trabajo, las relaciones sociales o el aprendizaje. Nada queda ya fuera de nuestras pantallas. «Jobs utilizó ampliamente la idea de "bicicleta para la mente" para expresar lo que representarían los ordenadores para la humanidad. Como visionario, supo anticipar que la computación aportaría cosas increíbles, aunque no vio que sus avances también permitirían a millones de personas emplear una parte de su tiempo viendo vídeos de gatitos.»
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Bicicletas para la mente
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788411003186
product-details.publication-date-label:
30 de outubro de 2024
product-details.duration-label
8 h 40 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.serie-label:
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Francesc Bracero se licenció en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido redactor en Ràdio L'Hospitalet, colaborador del diario El País y miembro del departamento de prensa y relaciones públicas del FC Barcelona. Actualmente es periodista de La Vanguardia, diario en el que ha cubierto las áreas informativas de Deportes y de Política. Desde hace quince años es el responsable de tecnología de consumo en la sección de Sociedad —de la que fue jefe entre 2016 y 2020—, lo que le ha llevado a cubrir los principales eventos mundiales.