- product-details.type.audio
- 2018
- 3 h 30 min
- Egoon Producciones
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
GuíaBurros: Turismo de aventuras
product-details.description-label
GuíaBurros Turismos de aventuras, ¿te atreves a romper la rutina?, desde lo que entendemos como turismo, pasando por el aventurero y el deporte de aventuras, hasta los lugares inexplorados.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
GuíaBurros: Turismo de aventuras
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788418429552
product-details.publication-date-label:
30 de novembro de 2018
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
3 h 30 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.yes-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
José María Jayme Bravo nació en Madrid un 11 de diciembre de 1953, su infancia y juventud transcurrieron en las Islas Canarias.
En 1972 ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza), terminando cuatro años después su formación y estudios en la Academia de Infantería de Toledo. Actualmente
es teniente coronel de Infantería, diplomado para el Mando de Unidades de Montaña y licenciado en Ciencias de la Educación Física y del Deporte por la Universidad de Barcelona en 1987 y se encuentra en situación de reserva transitoria.
Con el grado de capitán estuvo destinado desde el año 81 al 90 en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca (Huesca), participando en 1985 en la creación del Grupo Militar de Alta Montaña (GNAM), dirigiendo varias expediciones cívico-militares en los Andres y al Himalaya. En 1988 tomó parte en las primeras campañas españolas en la Antártida.
Actualmente y desde el año 2012 es director del proyecto Polar Raid Universitario, cuya finalidad principal es la educación y formación en montaña, así como mostrar la realidad
medioambiental de las regiones polares y subpolares del planeta a través de una serie de viajes "especiales", dirigidos principalmente a la comunidad universitaria, pero en los que puede tomar parte cualquier persona con interés en conocerestas regiones.