Entre hilos de silencio
product-details.title-label

Entre hilos de silencio

product-details.description-label
Hay historias que se tejen en silencio. Voluntades de no hacer daño que acaban hiriéndote el alma. Tesituras ante las que te ves obligada a elegir en función de las circunstancias ajenas, sin que te dejen vivir. Pero siempre quedará un resquicio para propiciar el cambio. ¿Estará Esperanza aún a tiempo de poderlo conseguir? Pozoblanco. Verano de 1936 «¿Qué ha pasado, José, qué tienes? Dime qué tienes». La respuesta de José a la pregunta de su madre traza un punto de inflexión en la vida de Esperanza. A sus doce años, debe enfrentar una nueva y complicada realidad exterior; pero no lo hará sola. Isabel, una adolescente educada con una mentalidad abierta y progresista, llega al pueblo para vivir con su tía. El día en que se conocen, germina una inquebrantable amistad que forzará a Esperanza a redefinir su manera de ver el mundo, sus convicciones y su forma de sentir, con todas las consecuencias.  Cortijo de La Jara. 31 de diciembre de 1999 Junto a su nieta Luna, Esperanza aguarda nerviosa la llegada de su familia para celebrar la Nochevieja; tiene algo muy importante que comunicarles. Mientras espera, rememora sus últimos sesenta y cinco años con nostalgia y, a la vez, con la amarga sensación de no haberlos vivido como habría deseado. Pero esa tarde-noche no discurrirá como ella cree. El secreto de Luna y los suyos propios, las confesiones silenciadas de sus hijos y los afectos maltrechos de unos hacia los otros cobrarán protagonismo poniendo en jaque las creencias de todos, en un cruce de acusaciones previo a las doce campanadas del reloj. «Hay novelas que cuentan vidas y hay vidas para ser contadas en forma de novelas. Esta hace las dos cosas». Víctor Fernández Correas
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Entre hilos de silencio
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788418976704
product-details.publication-date-label:
18 de julho de 2024
product-details.duration-label
11 h 18 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.serie-label:
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Pilar Muñoz Álamo (Pozoblanco, Córdoba, 1967). Licenciada en Psicología —especialidad en Psicología Clínica— por la UNED y funcionaria de la Administración General del Estado. Es autora de novelas entre las que destacan Un café a las seis (Amazon, 2017), Aquello que fuimos (ganadora del V Premio Literario Amazon; Amazon Publishing, 2018, y traducción al francés en 2019) y Cuando la llamaste Claudia (Amazon, 2020). Aficionada también al género del relato, con el que ha participado en diversas antologías y ganado varios premios, el último con El atelier de Charlotte (ganador del premio de narrativa Antonio Porras, Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco, 2021). Es optimista, vital y una apasionada de la vida y las emociones, que transmite a través de la literatura. Nacida en Valencia en 1987, crezco amando la danza y sabiendo joven que quería ser intérprete. Estudié trabajo social y posteriormente arte dramático en la ESAC de Valencia. Después me relaciono con las artes escénicas desde los 22 años y el doblaje desde hace unos tres años. Soy actriz textual, de cámara, de musical y de doblaje, además de cantante. Me encanta mi trabajo y adoro la lectura. Pero sobre todo y en definitiva, contar historias.