- product-details.type.audio
- 2021
- 5 min
- Penguin Random House Audio
- Kids and Teens
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
Mi primer Mario Vargas Llosa. Fonchito y la luna
product-details.description-label
En la colección de literatura infantil «Mi primer» los grandes de la literatura se enfrentan al público más exigente... ¡los pequeños lectores!
No te pierdas tu primer Mario Vargas Llosa: Fonchito y la luna.
La colección «Mi primer» se compone de historias originales escritas por nombres relevantes de la literatura de adultos para leer en familia con los más pequeños de la casa.
En Mi primer Mario Vargas Llosa podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, ¡incluso si este te pide la luna!
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Mi primer Mario Vargas Llosa. Fonchito y la luna
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788420456584
product-details.publication-date-label:
28 de abril de 2021
product-details.keywords-label:
4 años5 años6 añosAPRENDIZAJEcoleccion mi primercuentos infantiles valoresdidacticoeducativoen castellanoen españolhistorias de amorlectura infantillectura juvenillibro infantillibro juvenillibros de mario vargas llosa para niñoslibros para niños a partir de cuatro añosLiteratura infantilliteratura juvenilliteratura románticamejoresmi primer vargas llosanovela romantica adolescentenovela romántica juvenilnovelajuvenilpara niñapara n
product-details.duration-label
5 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936 - Lima, 2025). Premio Nobel de Literatura, su carrera literaria se inició con el estreno de un drama en Piura y el libro de relatos Los jefes, pero alcanzó notoriedad con sus novelas La ciudad y los perros (1962; Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) y La casa verde (1966; Premio de la Crítica y Rómulo Gallegos). Escribió piezas teatrales —La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste—, estudios y ensayos —García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribu y La mirada quieta
(de Pérez Galdós)—, memorias —El pez en el agua—, relatos —Los cachorros—, obra periodística —El fuego de la imaginación, El país de las mil caras y El reverso de la utopía—, Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas, Tiempos recios y Le dedico mi silencio. Además de los mencionados, recibió los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, PEN/Nabokov y Grinzane Cavour. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française.