- product-details.type.audio
- 2024
- 7 h 37 min
- Planeta Audio
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
Hace mucho tiempo comíamos animales
product-details.description-label
¿Imaginas un mundo en el que comer carne fuese tabú?
La mayoría de nosotros sabemos que consumir carne perjudica la salud de nuestro planeta, pero, por muchos datos y estadísticas que lo demuestren, no dejamos de hacerlo. Hay un movimiento social que avanza lentamente pero sin freno en todo el mundo y que los científicos y los futurólogos predicen que será decisivo para el devenir de nuestra especie: el veganismo. En este libro, la destacada antropóloga holandesa Roanne van Voorst dibuja un futuro en el que comer carne y usar a los animales como bienes materiales y de consumo estará mal visto o incluso prohibido. Un futuro en el que este cambio de paradigma supondrá grandes consecuencias en ámbitos como la economía, el clima, la salud o la cultura.
Esperanzador y persuasivo, este libro ofrece una visión tentadora de lo que no solo es posible sino probablemente inevitable.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Hace mucho tiempo comíamos animales
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788423365968
product-details.publication-date-label:
22 de dezembro de 2024
product-details.translated-by-label:
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
7 h 37 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.serie-label:
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Roanne van Voorst es antropóloga, investigadora, conferenciante y escritora. En 2014 se doctoró cum laude en el Amsterdam Institute of Social Science Research y es profesora en la Universidad de Ámsterdam. Preside la Dutch Future Society, que se encarga de identificar tendencias de futuro, y es consejera científica y fundadora de HATCH, empresa que forma a personas para que se anticipen a las necesidades que exigirá la sociedad en el ámbito laboral.
Su trabajo como antropóloga gira en torno al concepto de «humanidad sostenible», acuñado por ella, y sus investigaciones y publicaciones se centran en el estudio de qué nos hace humanos en tiempos de robotización, digitalización y toma de decisiones liderada por el big data.