- product-details.type.audio
- 2022
- 4 h 20 min
- Herder Editorial
- Science
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
Psicoanálisis y espíritualidad
product-details.description-label
Tanto el psicoanálisis como la espiritualidad se adentran en un espacio sagrado: el interior del ser humano. Ambas son una forma de contemplación. Roberto Longhi comparte su experiencia psicoanalítica y señala sugerentes afinidades entre las sesiones de psicoanálisis y la meditación, y va integrando diversas polaridades: dos sujetos (yo y no-yo), dos mediaciones (palabra y silencio), dos estados (plenitud y vacío). Todo ello no lo hace de una forma sistemática, sino que va apareciendo, como las flores silvestres que uno va encontrando a medida que recorre un paisaje lleno de sutiles ondulaciones. Sin embargo, lo que al principio es una simultaneidad, poco a poco se convierte en una progresión. Si bien al comienzo psicoanálisis y meditación están en una relación de complementariedad y simultaneidad, acaba produciéndose una traslación: del psicoanálisis a lo espiritual.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Psicoanálisis y espíritualidad
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788425447488
product-details.publication-date-label:
14 de fevereiro de 2022
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
4 h 20 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Roberto Longhi Tartaglia (La Plata-Argentina, 1952) es psicoanalista y psicólogo especialista en clínica. Es presidente de ACIPPIA (Asociación cultural para la formación e investigación en psicoterapias psicoanalíticas) y profesor invitado en los másteres de Psicoterapia psicoanalítica en la Universidad Complutense de Madrid, y de Arte-terapia en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Murcia.
Es coautor de Nuevas líneas en psicoterapias psicoanalíticas: teoría, técnica y clínica (1999), Conversando con Héctor Fiorini, la construcción de un pensamiento (2013) y compilador de Clínica psicoanalítica contemporánea (2020).