- product-details.type.audio
- 2025
- 1 h 6 min
- Penguin Random House Audio
- Poetic
product-details.countdown-header
product-details.countdown-info
product-details.title-label
Los conjurados
product-details.description-label
Publicado por primera vez en 1985, un año antes de su muerte, Los conjurados incluye cuarenta y cuatro poemas y prosas poéticas que Borges asegura tuvieron su origen en sueños. El que da título al libro profetiza la concordia y hermandad entre los hombres, tal vez su último deseo.
«En el centro de Europa, en las tierras altas de Europa, crece una torre de razón y de firme fe.
Los cantones ahora son veintidós. El de Ginebra, el último,
es una mis patrias.
Mañana serán todo el planeta.
Acaso lo que digo no sea verdadero; ojalá sea profético».
Publicado originalmente en 1985, Los conjurados, libro en el que «... hay muchos sueños [...] dones de la noche o, más precisamente, del alba, no ficciones deliberadas» es la última obra de Borges, que muere en Ginebra un año después. El volumen reúne cuarenta y cuatro poemas y prosas poéticas; entre ellos se encuentran los notables Alguien sueña «¿Qué habrá soñado el Tiempo hasta ahora, que es, como todos los ahoras, el ápice?», On his blindness «A los otros les queda el universo; a mi penumbra, el hábito del verso»., y Juan López y John Ward «Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel». Tal vez no sea aventurado postular que el que le da título al volumen encierra la cifra del último deseo de Borges: «la concordia entre hombres que resuelven [...] ser razonables, [...] olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades».
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Los conjurados
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788426431721
product-details.publication-date-label:
22 de outubro de 2025
product-details.duration-label
1 h 6 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.