El último Maradona
product-details.title-label

El último Maradona

product-details.description-label
El último Maradona desvela con lujo de detalles la trama secreta de una de las grandes pesadillas de la historia del fútbol argentino. Diego Armando Maradona quiere jugar el Mundial 94. Sueña con volver a ser el del 86, pero está completamente fuera de forma. Alguien le presenta a Daniel Cerrini, un fisicoculturista que nada tiene que ver con el fútbol. Diego lo contrata para que se encargue de su puesta a punto. Los resultados son, o parecen ser, sorprendentes. Maradona está en plena forma física y futbolística. El médico de la selección, sin embargo, está preocupado. Nadie le ha dicho qué clase de medicamentos está tomando El Diez. Argentina tiene un arranque espectacular en el Mundial. Maradona es la gran figura del equipo. Después del triunfo ante Nigeria, una mujer vestida de enfermera lo pasa a buscar al centro del campo. Diego ha sido sorteado para el control antidoping. En el palco, Julio Humberto Grondona le dice al dirigente Eduardo Deluca que ahora hay que rezar. Grondona deberá optar entre dos lealtades: o respalda a su jugador fetiche o cierra filas con el poder de la FIFA.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
El último Maradona
product-details.read-by-label:
product-details.fabely-genre-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9789877353075
product-details.publication-date-label:
20 de novembro de 2022
product-details.duration-label
10 h 10 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Andrés Burgo nació en 1974 en Buenos Aires. Le debe el primer recuerdo de su vida a los festejos callejeros del Mundial Argentina 1978 y, sin dejar de ser hincha, se especializó en periodismo deportivo. Nuestro Mundial es su octavo libro. También es autor de Diego dijo. Las mejores 1000 frases de toda la carrera del "10", con Marcelo Gantman (2005); Ser de River en las buenas y en las malas (2011); El último Maradona. Cuando a Diego le cortaron las piernas, con AlejandroWall (2014); El partido. Argentina-Inglaterra 1986 (2016, traducido al francés, portugués y próximamente italiano); La final de nuestras vidas (2018); River para Félix(2019) y Nuestro viaje. 85 horas de caravana para ver a River (2020). En la actualidad escribe en Tiempo Argentino, El País y TyC Sports, y forma parte de Era por abajo, por Radio Ciudad. Como futbolista amateur, dignifica al biotipo de zagueros centrales pelados y expeditivos. Alejandro Wall nació en Buenos Aires en 1979. Desde hace más de veinticinco años trabaja como periodista especializado en deportes en diarios, revistas, radio y televisión. Publicó siete libros, tres de ellos relacionados a Racing: Academia, carajo. Racing campeón en el país del que se vayan todos (2011, reeditado en 2015), Corbatta. El wing (2016) y Ahora que somos felices (2019). También escribióEl último Maradona (2014, en coautoría con Andrés Burgo), La Tercera y Los héroes (2023, ambos en coautoría con Gastón Edul), y Revolución Scaloni (2024). En la actualidad, escribe en Tiempo Argentino, forma parte de los programas radiales Pasaron Cosas (Radio con Vos) y Era por abajo (La Once Diez) y también de la señal de televisión Fox Sports. Es papá de Camilo y Santiago. Todos son de Racing.