- product-details.type.audio
- 2020
- 6 h 15 min
- Penguin Random House Audio
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
Mamá
product-details.description-label
Un texto entre la biografía, la crónica y la novela, sobre las dificultades y los dolores de la inmigración, escrito con emoción y alto vuelo literario.
El audiolibro es una coproducción argentino-española con full cast.
Uno de los libros más celebrados de Jorge Fernández Díaz, que cuenta de manera conmovedora la historia de su propia madre, quien a los quince años fue enviada desde España a la Argentina de Perón para escapar de la miseria. En esa tierra hostil ella construye su destino contra todos los obstáculos, y con el paso de los años, luego de tomar conciencia de sus más profundos cambios, un pedido por parte de sus hijos y nietos vuelve a circular esta historia.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
Mamá
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9789877386080
product-details.publication-date-label:
14 de fevereiro de 2020
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
6 h 15 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
Jorge Fernández Díaz es periodista y escritor. En sus libros se mezcla la literatura con el periodismo, y se alternan temas emocionales y cotidianos de gente común y corriente con historias épicas de héroes contradictorios. Es autor de novelas, cuentos y crónicas, entre los que destacan El dilema de los próceres, Mamá, Corazones desatados, La logia de Cádiz, La segunda vida de las flores, La hermandad del honor, Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán, Las mujeres más solas del mundo, El puñal, Te amaré locamente y La herida.
Estuvo al frente de numerosos medios gráficos, y dirigió la revista Noticias y el suplemento semanal ADN Cultura, que creó junto con Tomás Eloy Martínez. Actualmente, es columnista de La Nación y conduce el programa Pensándolo bien por Radio Mitre. Desde el 9 de junio de 2016 es académico de número de la Academia Argentina de Letras.