- Hörbuch
- 2022
- 9 Std 33 Min
- Everand Productions
- Gesellschaft
Titel
Historia mínima de los feminismos en América Latina
Beschreibung
Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta la experiencia inédita de nuestros días, cuando los reclamos de las mujeres nutren masivas expresiones populares, como nunca antes había ocurrido.
En estas páginas se advierten los cambios entre los primeros programas feministas y las demandas actuales de los variados movimientos, así como la vigorosa acción antipatriarcal que recorre Latinoamérica y que sacude especialmente a las jóvenes generaciones.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Historia mínima de los feminismos en América Latina
gelesen von:
Fabely Genre:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9781094421841
Erscheinungsdatum:
2. August 2022
Schlagworte:
historia del feminismolucha feministafeminismo en América Latinafeminismos del siglo XXfeminismos del siglo XXIderechos de las mujeresderechos políticos femeninosigualdad de generoestudios de generoderecho al abortoley argentina y abortoPremio Konexfeminismo y políticapatriarcadocómo luchar contra el patriarcadoantipatriarcado
Laufzeit
9 Std 33 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Nein
Über den Autor:
Dora Barrancos (La Pampa, Argentina, 1940). En el año 1968 obtuvo la licenciatura en Sociología, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Durante la dictadura militar argentina, entre los años 1976-1983, se exilió en Brasil, donde entró en contacto con el movimiento feminista y con otros movimientos sociales que se posicionaban en contra de la dictadura y a favor de la amnistía. En este contexto se dio su primer contacto con el pensador francés Michel Foucault. A partir de ese momento, la autora se enfoca en la historia y la historiografía.
En 1984, empezó a estudiar la historia política de Argentina, con reseñables estudios sobre los movimientos socialistas y anarquistas. Posteriormente, en el año 1985, presentó su tesis para obtener el Master en Educación, en la Universidad Federal de Minas Gerais. Ha sido investigadora del Conicet. En 1993, obtuvo se doctoró en Ciencias Humanas en la Universidad de Estadual de Campinas, Brasil. Es profesora en la Universidad de Buenos Aires.
En 2016, recibió el Premio Konex, que se entrega desde el año 1980 a personas destacadas de diferentes áreas de la sociedad argentina. En 2018 apoyó a movimientos feministas en Argentina a favor de la legalización del aborto y el derecho de autonomía de los cuerpos. Actualmente es asesora del presidente argentino Alberto Fernández.
Como historiadora, Dora Barrancos se ha dedicado a estudiar la agencia femenina y el feminismo en Argentina, los conflictos y las revoluciones privadas llevadas a cabo por las mujeres, los movimientos sociales de principios de siglo, los movimientos socialistas y anarquistas, el rol de la educación en la historia argentina, así como aspectos de la historia política.