Soñar como sueñan los árboles
Titel

Soñar como sueñan los árboles

Beschreibung
«Gloria Felipe miró la primera plana delperiódico recién impreso como si miraraun barco entrando de noche al marabierto. También un mar dentro de ella.» Las vidas de Gloria Felipe y de Nuria Valencia se entrelazan en torno al robo de una niña pequeña que conmociona a la capital mexicana en la década de 1940. Por medio de una narradora que (en sus propias palabras) «no canta mal las rancheras», somos testigos de la batalla de los Miranda Felipe por recuperar a la menor de sus integrantes y de la crianza angustiosa de los Fernández Valencia para salvar a su propia niña de un peligro potencial que la policía no ha podido frenar y los medios reportan con el tono de un thriller. Atravesada por diversas imágenes de agua –en forma de lluvia, mar, brisa, estanque o charco– que reflejan el estado anímico de sus personajes, Soñar como sueñan los árboles ofrece una mirada crítica de los mandatos de la maternidad, y muestra también las posibilidades de rebeldía y autodeterminación que abrieron las mujeres del medio siglo para nosotras. El sentido del humor sagaz y punzante de Brenda Lozano hace imposible soltar el libro hasta llegar a sus últimas páginas. «En esta novela el lenguaje baila y nos deja conpreguntas como heridas abiertas: ¿Qué estamosdispuestas a hacer las madres en nombre delamor por una hija? ¿Qué (im)posibilita elsistema médico y social para las mujeres?¿Quién tiene acceso a la justicia? ¿Cuáles sonlas consecuencias del miedo en una sociedad?¿Cómo llegamos a perdonar? Preguntas cuyoeco retumba en nuestro contexto actual. Conun reparto de personajes entrañables y unaastuta narradora, Lozano teje en esta novela elpasado de los años cuarenta en la Ciudad deMéxico y nuestra actualidad con sorprendentevigencia y ternura.» -Gabriela Jauregui «En esta novela el lenguaje baila y nos deja conpreguntas como heridas abiertas: ¿Qué estamosdispuestas a hacer las madres en nombre delamor por una hija? ¿Qué (im)posibilita elsistema médico y social para las mujeres?¿Quién tiene acceso a la justicia? ¿Cuáles sonlas consecuencias del miedo en una sociedad?¿Cómo llegamos a perdonar? Preguntas cuyoeco retumba en nuestro contexto actual. Conun reparto de personajes entrañables y unaastuta narradora, Lozano teje en esta novela elpasado de los años cuarenta en la Ciudad deMéxico y nuestra actualidad con sorprendentevigencia y ternura.» -Gabriela Jauregui Sobre Brujas «El mayor éxito de Brujas es la forma enque entrelaza dos voces distintas: unahispanohablante, de la capital, justificadamenteenfadada por la violencia de género, y otra quedeja de lado la "lengua del Estado" en favor dela suya propia, explicando con naturalidad lavida en el México rural.» -Rachel Nolan, TheNew York Times
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Titel:
Soñar como sueñan los árboles
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9786073842303
Erscheinungsdatum:
11. Juni 2025
Laufzeit
5 Std 56 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Brenda Lozano es narradora, ensayista y editora. Estudió literatura en México y en Estados Unidos. Ha tenido residencias de escritura en Estados Unidos, Europa, América del Sur y Japón, ha sido antologada en diversas ocasiones, ha impartido cursos universitarios y talleres, y se ha involucrado en proyectos de cine y arte contemporáneo. Editó la revista literaria Make de Chicago, co-organizó de 2013 a 2019 el festival de arte y literatura Lit & Luz, con sede en Chicago y la Ciudad de México, y es cofundadora del sello Señal de la editorial Ugly Duckling Presse de Nueva York, dedicada a la traducción de poesía latinoamericana al inglés. Su primera novela es Todo nada (Tusquets, 2009), le sigue Cuaderno ideal (Alfaguara, 2014), el libro de cuentos Cómo piensan las piedras (Alfaguara, 2017) y Brujas (Alfaguara, 2020). Junto con Gabriela Jauregui editó Monstrua (Publicaciones UNAM, 2022), una antología de diez jóvenes escritoras mexicanas. Fue reconocida por el Conaculta, el Hay Festival y el Consejo Británico como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de su país, y forma parte de Bogotá 39, los nuevos autores más destacados de Latinoamérica. Forma parte del consejo del Premio Aura Estrada y del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Su obra se ha traducido a varios idiomas. Escribe una columna en el periódico El País y vive en la Ciudad de México.