- Hörbuch
- 2025
- 5 Std 8 Min
- Penguin Random House Audio
Keine Links vorhanden.
Titel
La meditación
Beschreibung
«NO EXISTE MEJOR MAESTRO QUE UNO MISMO Y MI CONFIANZA ESTÁ DEPOSITADA EN EL LECTOR. ÉL SERÁ EL MEJOR JUEZ PARA DECIDIR QUÉ TÉCNICA [DE MEDITACIÓN] SE ENCUENTRA MÁS CERCANA A SU PROPIA NATURALEZA INDIVIDUAL.»
J. G. Z.
La meditación es una de las prácticas más antiguas para mantener en equilibrio la mente, el cuerpo y las emociones, pero también es una poderosa herramienta para alcanzar un estado de conciencia plena entre quien la practica y el entorno que le rodea. Así lo considera Jacobo Grinberg, quien nos acerca a este ejercicio desde sus propias experiencias meditativas y su profundo conocimiento sobre el cerebro y la conciencia.
Esta obra es una guía excepcional y única sobre qué es la meditación y su poder para promover no solo la paz interior e individual, sino la colectiva. Grinberg nos lleva por un recorrido sobre las técnicas orientales y occidentales que él mismo exploró, desde Vipassana, Siddha y la meditación hindú, hasta la autoalusiva, la olmeca y la chamánica. También incluye ejercicios sencillos de respiración y concentración para preparar al lector e introducirlo en estas técnicas milenarias.
La meditación es mucho más que una guía: es un viaje hacia el autoconocimiento que pocos han explorado con la claridad y la sabiduría de Grinberg, y un profundo acercamiento a esta práctica como un instrumento de expansión de la conciencia.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Titel:
La meditación
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9786073861892
Erscheinungsdatum:
2. Juli 2025
Schlagworte:
Desaparicion de Jacobo Grinberges posible reconstruir la materiaestudios parapsicologicosteoria de latticetelepatía y telequinesiscirugias espiritualesmanipular el espacio tiempochamanismo est udiadosimilar a La teoria sintergicala chamana que curaba con un cuchillola chamana que extraia organosalejandro jodorowskyCarlos Castanedalibros del doctor grinbergel cientifico que desaparecioteresa mendozaneurociencianeurocien
Laufzeit
5 Std 8 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Jacobo Grinberg nació el 12 de diciembre de 1946 en la Ciudad de México, en una familia de inmigrantes que habían escapado de las persecuciones antisemitas en Europa del Este. Estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un doctorado en Neurociencias en la Universidad de Nueva York. Jacobo Grinberg es uno de los mexicanos más desafiantes de la segunda mitad del siglo xx. Eligió el cerebro humano como tema de investigación y se propuso responder a la pregunta de dónde proviene la experiencia, es decir, cómo se construye la realidad en la mente. Esa respuesta lo llevó a formular la teoría sintérgica (sintergia, neologismo derivado de síntesis y energía), de la que se hablará más adelante. Grinberg fue un hombre de ciencia, obsesionado con las mediciones objetivas y puntuales, los experimentos y las comprobaciones de laboratorio. Esa obsesión, sin embargo, no le impidió cruzar fronteras: conoció y divulgó los supuestos dones de los chamanes indígenas como Pachita, que realizaba trasplantes de órganos con uncuchillo de monte. Se tomó en serio las escuelas místicas, en especial la cábala judía y el budismo tibetano; estudió y practicó la meditación y el yoga. Sus intereses intelectuales quedaron registrados en más de 50 libros. Fue un autor prolífico que lo mismo escribió textos científicos que cuentos, novelas y una autobiografía. En diciembre de 1994 Jacobo Grinberg desapareció. Nunca fue localizado y las autoridades no obtuvieron mayores pistas de su paradero ni de los posibles responsables de su secuestro. Su repentina ausencia provocó, primero, una temporada de olvido. Grinberg no era bien visto por la comunidad científica de su época y durante años había soportado acusaciones de charlatanería y falta de rigor científico. Con el tiempo, sin embargo, se ha formado un público dispuesto a las propuestas del doctor Grinberg. Quien se aventure a leer sus libros encontrará a un autor audaz, a un científico que cruzó fronteras y, sobre todo, a un ser humano que buscó la libertad en cada palabra escrita.