Nos está tragando el mar
Title

Nos está tragando el mar

Description
Este audiolibro es una investigación periodística y un recuento sobre una situación que ha llevado a familias mexicanas enteras a abandonar sus hogares: las muy diversas consecuencias de la crisis climática y de la devastación de territorios que convierten a poblaciones enteras en migrantes climáticos. Este fenómeno migratorio rompe la identidad comunitaria y nos desarraiga del espacio que antes nos pertenecía. La investigación de la periodista mexicana Carolina Hernández Solis muestra dos casos mexicanos de desplazamiento por cambios climáticos: El Bosque, en Tabasco, el pueblo que se tragó el mar; y Dos Bocas, la refinería que modificó el mar, la selva, el manglar y precarizó la vida de más de 25,000 pescadores y sus comunidades. Los pobladores de El Bosque son los primeros desplazados por el cambio climático y de reubicación comunitaria por causas climáticas por el Estado, y una alerta del futuro para tantas poblaciones en el mundo. La autora reclama en este audiolibro: "Pero mientras nos adaptamos, el planeta se sigue calentando y las personas siguen abandonando sus hogares como una de las consecuencias a veces directas a veces indirectas de nuestras acciones. Sería bueno recordar eso la próxima vez que pensemos que el cambio climático está lejos de nosotros".
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Title:
Nos está tragando el mar
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9781964915159
Publication date:
April 27, 2025
Duration
47 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Carolina Hernández Solis. Durante más de 20 años ha trabajado como periodista en México. Inició como reportera en Grupo Reforma. Cubrió las noticias locales, políticas y de comunidad en Sinaloa y en Tamaulipas, entidades con gran actividad del narcotráfico. Vivió la escalada de violencia en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón en esos territorios coptados por el crimen organizado. Vio morir a compañeras y compañeros solo por ejercer su profesión. Después trabajó como Editora en Jefe en Reporte Índigo y como Gerente Editorial en Código Magenta, en Nuevo León. Dejó la estructura laboral tradicional para emprender como periodista independiente, así, produjo la videocolumna "Yo qué voya saber" y el pódcast "Sin Esdrújulas", con los cuales busca siempre abrir el diálogo sobre temas de los que generalmente no nos gusta hablar y aterrizarlos sin tanto rollo. El objetivo siempre es ponerlos sobre la mesa sin filtros. Accesibles para todes. Sin sutilezas y desde una perspectiva simple que logre mover las conciencias. Colabora con videocolumna para Latinus y para Altavoz.