- Audiobook
- 2025
- 1 hr 28 mins
- Planeta Audio
- Poetic
Title
La edad de las tinieblas
Description
En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.
La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que el mundo no se disolvió en las tinieblas». Es entonces cuando «el amanecer nos entrega la primera hora y el primer ahora de otra vida. Lo único de verdad nuestro es el día que comienza».
Publicado en 2009, en La edad de las tinieblas José Emilio Pacheco culmina una extraordinaria aventura poética que comenzó cincuenta años atrás con
Los elementos de la noche, y lo hace revitalizando una fértil tradición de la literatura mexicana del siglo XX: el poema en prosa.
Audiolibro narrado en español neutro.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
La edad de las tinieblas
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073930420
Publication date:
June 22, 2025
Keywords:
La edad de las tinieblaspoemarioPoemas2009José Emilio Pachecometaforalas ruinas de PompeyaHerculanoVesuvioLos personajes del dramaComo si nadaEl mar no tiene diosesCelebraciones y homenajesLos días que no se nombranPoemas narrativosPremio Cervantespremio Reina Sofíapoesía hispanohablanteEl reposo del fuegoPROSA POETICACiudad de la memoriaEl Silencio de la lunaLa arena erranteRamón López VelardeTarde o temprano
Duration
1 hr 28 mins
Product type
AUDIO
Series:
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) publicó sus primeros cuentos en La sangre de Medusa, libro al que siguieron El viento distante y El principio del placer. Dentro de su obra narrativa destacan Morirás lejos y Las batallas en el desierto, un long seller desde su lanzamiento. Su obra poética, que comenzó con Los elementos de la noche y El reposo del fuego, no tiene parangón e incluye ya catorce poemarios reunidos en dos antologías. Destacada es, así mismo, su labor como ensayista, en particular en «Inventario», columna publicada a lo largo de cuatro décadas en la que confluyen lo literario y lo periodístico, fundamental para comprender la cultura de México y del mundo. Sus traducciones de Beckett, Wilde, Tennessee Williams o T.S. Elliot, por mencionar algunas, nos acercan a los referentes de la literatura universal. Recibió, entre otros, los premios José Asunción Silva 1996, José Donoso 2001, Octavio Paz 2003, Ramón López Velarde 2003, Pablo Neruda 2004, Alfonso Reyes 2004, Reina Sofía 2009 y Premio Cervantes 2009.