- Audiobook
- 2023
- 5 hrs 41 mins
- Penguin Random House Audio
- Classics
Deeplinks
Title
Diario de la guerra del cerdo
Description
Una de las grandes novelas de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas
Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional.
De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina la cotidianidad a la luz de la fantasía y lo siniestro.
Con sus numerosas alusiones a la realidad política de su época, la novela se ha leído como una alegoría del principio de la lucha armada y la represión de Estado en la Argentina.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Diario de la guerra del cerdo
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788466362849
Publication date:
October 4, 2023
Keywords:
Duration
5 hrs 41 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Adolfo Bioy Casares nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914. Dedicado desde muy joven a la literatura, la publicación de La invención de Morel, en 1940, marca el inicio de una vasta carrera literaria que desplegó en el cuento, la novela, el ensayo, el diario y trabajos en colaboración con su esposa, la escritora Silvina Ocampo, y Jorge Luis Borges. Algunas de sus obras más destacadas son Plan de evasión, El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo, Dormir al sol, La trama celeste, Historias desaforadas, Una muñeca rusa y Una magia modesta. Condecorado como Caballero de la Legión de Honor, recibió, entre otros premios, el Municipal de Literatura, el Nacional de Literatura, el de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el Internacional Alfonso Reyes y el Cervantes. Murió en Buenos Aires el 8 de marzo de 1999.