- Audiolibro
- 2025
- 7 hrs 20 min
- Cal y arena
- Política
No hay enlaces disponibles
Título
Las Izquierdas
Descripción
Los derechos humanos son una gran conquista de la historia moderna. Cuidar de ellos es cuidar de una de las principales herramientas para salvaguardar las condiciones mínimas de existencia y expresión de la diversidad social y política. Luis de la Barreda Solórzano, primer presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, con amplia trayectoria en investigación y estudios jurídicos, plantea en este libro una duda razonable: ¿Ha sido el compromiso social de la izquierda motivo suficiente para el cuidado de los derechos humanos?
En el inicio de este volumen el autor nos dice: "La izquierda siempre ha mantenido un sentimiento de superioridad moral respecto de todas las demás fuerzas políticas." Esta superioridad moral, apunta con gran precisión, está fundamentada en el objetivo que pregonan con fuerza las agrupaciones y los gobiernos izquierdistas: tener una sociedad más justa e igualitaria. Es debido a ello que, continua de la Barreda, "el solo hecho de que un gobierno se proclame de izquierda tiene como consecuencia que sus errores o abusos, incluso los más evidentes y escandalosos, sean juzgados por observadores de la vida pública con cierta indulgencia..."
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Título:
Las Izquierdas
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786072688063
Fecha de publicación:
7 de abril de 2025
Palabras clave:
derechos humanosdictaduraizquierdaderechaPopulismorevolucionariohector aguilar caminFernando SavaterJosé Woldenbergjean paul sartremarxismomexico 68jose revueltasAMLOPaco StanleyNAICMTren MayaLuis González de Albache guevaraFidel CastroMao Tse Tungrevolución soviéticaRichard Pipesanne applebaumterror bolcheviqueGulagLeninEngelsstalinMarxpogromosAleksandr SolzhenitsynPCMPRDmorena4tGeorge Orwellhomofobiapartido comunista chinoel Gran Salto AdelanteReinaldo ArenasPablo Milanésjorge castañedaHeberto PadillaSusan Sontagjemeres rojosCamboyachinaUnión SoviéticaManuel FlorentínBoris PasternakErnesto LaclauRaul Trejo DelarbreMaría Corina MachadoNicolás MaduroDaniel OrtegasocialdemocraciaFerdinand LassallePartido SocialdemócrataPrograma de GothaEduard BernsteinManifiesto Comunistacomunismosocialismoneoliberalismoliga 23 de septiembreguerrillerosezlnLázaro CárdenasCarlos IlladesDiego RiveraLéon TrostkySiqueirosCarlos MonsiváisDemetrio VallejoValentín Campamovimiento estudiantilUNAMCDHDFrosario roblesSamuel del VillarMayitoMario BezaresPaola DuranteTláhuacEl EncinoDesafueroLa JornadaMexicanos contra la corrupciónguardia nacionalmilitarizacionINAILínea 12corrupciónCarlos Loret de MolaCONACYTmañanerasCovidmedicamentosSeguro PopularIMSS BienestarpandemiaHugo López GatellJulio FrenkHuracán OtisClaudia SheinbaumAlejandro Gertz ManeroUIFArturo Zaldivarconsulta ciudadanaplebiscitoJesus Murillo Karam43estudiantes normalistasEmilio LozoyaPEMEXreforma energéticareforma judicialsobrerrepresentaci{onAlejandra CuevasVladimir PutinUcraniaCuauhtémoc BlancoFernando EscalanteimpunidadDemocraciaestado de derechorosario piedracndhtransparenciaantipuebloprogramas socialeseducaciónsaludjusticiabarbariecivilizatorioseguridadcienciamedio ambienteMaría Amparo CasarlinchamientoCuitláhuac GarcíaVeracruzUriel Carmona
Duración
7 hrs 20 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador titular C del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Profesor por oposición de Derecho Penal, parte general y parte especial, en la UNAM y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Profesor de Derechos Humanos en el Postgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y del Sistema Nacional de Investigadores. Caballero de la Legión de Honor de Francia.
De la Barreda, quien fue el primer ombudsman capitalino, es autor de más de veinte libros, en materia de derechos humanos y jurisprudencia. Entre ellos destacan La lid contra la tortura (1995), ¿Culpable? Florence Cassez, el juicio del siglo (2005), El pequeño Inquisidor (2008), ¿Que es esta monstruosidad? (2012), El escándalo de la homofobia. Crónica de una represión milenaria (2023).