- Audiolibro
- 2022
- 5 hrs 15 min
- Penguin Random House Audio
- Política
Deeplinks
Título
El imperio de los otros datos
Descripción
2022;para adultos;politica;fraude;gobierno;corrupcion;Lopez Obrador;presidente de Mexico;democracia;mentiras;cultura politica;ciencias politicas;ciencias sociales;Mexico;AMLO;mañaneras;tapaderas politicas;mal gobierno
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
El imperio de los otros datos
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073814799
Fecha de publicación:
23 de marzo de 2022
Palabras clave:
Duración
5 hrs 15 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Luis Estrada StraffonSocio y Director General de SPIN-Taller de Comunicación Política. Es Analista Político para Grupo Fórmula, lo ha sido también para Milenio Televisión y ADN Político. Fue Director General de Comunicación Social en la Secretaría de Gobernación (2009-2010), Asesor Político del Secretario de Gobernación (2009) y Director General Adjunto para la Reforma del Estado (2008-2009) en esa misma dependencia. Se desempeñó como Director de Evaluación de Riesgo Político en la Dirección General de Análisis Político de la Presidencia de la República (2007-2008). En otros ámbitos, fue Consultor Senior en la Central de Estrategias Políticas (CEPOL), Consultor Político en Investment Placement Group Casa de Bolsa, Subdirector de Proyectos Especiales en Presidencia de la República (1998-2000), Jefe de Investigación en Rexer-Ward Howell International y Supervisor de Proyectos en Consultores en Investigación y Comunicación (CINCO). Es Profesor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Se ha desempeñado también como Profesor-Investigador en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Profesor en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Centro de Estudios Tecnológicos y Superiores (CETYS), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de California,San Diego (UCSD).Doctorado en Ciencia Política, Maestría en Ciencia Política, Universidad de California, San Diego. Licenciatura en Ciencia Política, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).