- Audiolibro
- 2022
- 4 hrs 49 min
- Penguin Random House Audio
- Work & Business
Deeplinks
Título
Escuchese en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace mas fuerte
Descripción
Estelibro seenriquece conhistorias defracasoemblemáticas quehanpasadoporFuckup Nightsanivelinternacional.
Inclusotambiénreveladorasanécdotasocurridas al interior delmovimiento quedancuenta de suspropiasderrotas,perotambiéndesuevolución.
Hace 10 años unos amigos compartieron sus metidas de pata y unas chelas en la Ciudad de México y descubrieron lo poderoso que puede ser aprender de ello. Hoy FuckupNights se ha convertido en un movimiento que investiga, cuestiona y resignifica el fracaso y que ha dado a conocer más de 15 mil historias a más de un millón 200 mil personas en más de 300 ciudades y en más de 90 países, de la mano de cientos de empresas que buscan construir culturas organizacionales más innovadoras.
Tras una década de analizar cientos de historias, los cuatro fundadores de Fuckup Nights y el FailureInstitute nos comparten qué han aprendido sobre el fracaso: sus orígenes en nuestra cultura, cómo el capitalismo y su culto al éxito individual fomentan el tabú, qué factores y comportamientos lo detonan, cuáles son sus señales, cómo impacta nuestras emociones, cómo comunicarlo a tu equipo, qué rituales de consolación puedes añadir a tu rutina, consejos no solicitados y a qué conclusiones ha llegado esta comunidad de rebeldes
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Escuchese en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace mas fuerte
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073824088
Fecha de publicación:
23 de noviembre de 2022
Palabras clave:
Duración
4 hrs 49 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Carlos Zimbrón es arquitecto por la Universidad Iberoamericana. Es cofundador y director ejecutivo de FuckupNights, el Failure Institute y Mujeres Sin Filtro. También es cofundador y miembro del consejo de WE ARE TODOS, espacio cultural y de desarrollo creativo ubicado en la Ciudad de México fundado en 2010. En 2016 fundó WAT Studio, estudio de arquitectura y diseño con especialidad en experiencias tecnológicas. Juega futbol tres veces por semana y dibuja casi diario, a veces pinta. Tiene tres perros y más de cien plantas.
Leticia Gasca nació el primer día del mundial de México 86 y le gusta más jugar fútbol que verlo. Es cofundadora de Fuckup Nights y directora del Failure Institute. Tiene una década de experiencia como emprendedora, inversionista, mentora y periodista de datos. Fue editora de la revista Expansión y del periódico El Economista.
También trabajó en New Ventures México, donde coordinó el primer Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII). Fue delegada Juvenil de México en la ONU durante la 62ª sesión de la Asamblea General. Es global shaper del World Economic Forum.
En 2015, fue elegida por la revista The Economist como una de las Voices from 2040 y obtuvo el Premio a la Mujer Emprendedora, otorgado por World Innovation Expo. En 2014, fu e reconocida como Gifted Citizen por lideraruno de los treinta proyectos más innovadores del mundo. Leticia es columnista en Forbes y co-conductora del programa de radio Qwerty por Reactor 105.7 FM (Ciudad de México), enfocado en innovación y startups.