- Audiolibro
- 2024
- 3 hrs 35 min
- Penguin Random House Audio
- Sociedad
Deeplinks
Título
Así no es
Descripción
¿El pobre es pobre porque quiere? ¿Los jóvenes son más flojos que antes y por eso ganan menos? ¿Quienes reciben programas sociales los gastan en tonterías? ¿Los estados del norte trabajan más que los del sur? ¿Tu jefe ya no te puede subir el sueldo?
NO, ASÍ NO ES
Así no es desmitifica conceptos equivocados y devela verdades incómodas que demasiados mexicanos creen, pero que son falsas. Ideas que asumimos sobre meritocracia, clase media, clasismo, salarios e impuestos, pero que son escandalosamente erradas. Burdas mentiras que sirven para justificar las más grandes injusticias de México.
Con datos, evidencia científica e información, Viri Ríos y Ray Campos —dos destacados académicos— te llevarán a desafiar tus propias creencias, desmontando cada prejuicio de la mano de relatos cautivadores.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Así no es
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073847070
Fecha de publicación:
24 de julio de 2024
Palabras clave:
desigualdad en mexicomitos meritocraciapolarizacion percepcion publicaprejuicios y disparidad socialinequidad racismoclasismo y discriminaciondisc riminacion racialsalario minimotrabajadoresbajos ingresosimpuestospobrezaRIQUEZAdisparida d regio nalcrecimiento económicoprogramas socialesclase mediaclases socialescorrupcióngasto publico
Duración
3 hrs 35 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Viri Ríos es periodista y académica mexicana. Se especializa en el análisis de política pública con datos. Escribe en El País y Milenio, y es instructora en Harvard Summer School.
Ray Campos Profesor-Investigador en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Sus áreas de especialización son Economía Laboral, Economía del Sector Público y Economía del Desarrollo.
Ha obtenido diversos premios: Premio de Investigación 2018 otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias, el primer lugar en el Premio Nacional de Finanzas Públicas otorgado por la Cámara de Diputados (2014 y 2016), el primer lugar en el Premio de Investigación en Economía Víctor Urquidi (2012), el primer lugar por el mejor poster otorgado por la Asociación Europea de Economistas Laborales (2013) y el segundo lugar en el Premio de Investigación Demográfica Gustavo Cabrera (2012).
Como investigador, Raymundo ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales como American Economic Review, Oxford Development Studies, El Trimestre Económico, entre otros.
Raymundo es doctor en economía por la Universidad de California, Berkeley.