- Audiolibro
- 2024
- 7 hrs 46 min
- Penguin Random House Audio
- Parents & Family
Deeplinks
Título
Salvavidas para madres autónomas
Descripción
¿Cómo tramito una pensión alimenticia?
¿Cómo sé si mi abogado está haciendo unbuen trabajo?
¿Sufro violencia vicaria?...
¿Yo elegí mal al papá de mi hije, es mi culpa? ¿Qué hago con el sentimiento de abandono? ¿Cómo manejo la relación entre mi niñe y su papá deudor? ¿Él tiene derecho a verle si no aporta para su manutención?...
¿Qué hago el Día del Padre? ¿Cómo le hago con el trabajo? ¿Y si no tengo apoyo familiar? ¿Cómo manejo el deseo de sentirme acompañada? ¿En qué momento es adecuado presentar mi nueva pareja a mi hije?...
Esta obra trae respuestas y claridad a las madresautónomas. La activista Diana Luz Vázquez —promotora de los Tendedores de Deudores y de la Ley Sabina— responde las dudas que de golpe asaltan a las mujeres que maternan en solitario. Busca ser un refugio y un consejero riguroso y asertivo, que reivindica y desmitifica la realidad de las mamás autónomas, al mismo tiempo que evidencia uno de los peores problemas que azotan a México y Latinoamérica: los padres abandónicos.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Salvavidas para madres autónomas
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073849838
Fecha de publicación:
11 de septiembre de 2024
Palabras clave:
Duración
7 hrs 46 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Diana Luz Vázquez Mamá de Sabina. Comunicóloga y maestrante en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, estudió en el Instituto Villanueva en Madrid, España, y en la Universidad de Siracusa, en Washington. Realizó estudios de género en el Colegio de México y en el Claustro de Sor Juana. Actualmente promueve la Ley Sabina, que busca crear un registro nacional público de deudores alimentarios y modificar los códigos civiles y penales del país para sancionar a los deudores alimentarios. Instala tendederos de padres irresponsables en espacios y plazas públicas para exhibir sus nombres, rostros y expedientes pendientes en los juzgados. Creó la Colectiva Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios en México, en el que participan mamás de 30 estados del país, así como la Coordinadora Internacional de Maternidades Autónomas con presencia en 10 países de Latinoamérica y España.