- Audiolibro
- 2025
- 5 hrs 26 min
- Penguin Random House Audio
- Life
No hay enlaces disponibles
Título
El cerebro y los chamanes
Descripción
«LOS CHAMANES DE MÉXICO HAN LOGRADO DESPERTARLA ACTIVACIÓN DE FUNCIONES COMPLEJAS EN SU CEREBRODEBIDO A SU INTEGRIDAD Y CONGRUENCIA CON UNA SERIEDE ENSEÑANZAS DE LAS QUE SON HEREDEROS.»
J. G. Z.
El cerebro y los chamanes es parte de la colección Chamanes de México, una obra monumental de investigación tanto científica como antropológica en la que Jacobo Grinberg trabajó durante años.
En este volumen, Grinberg explora con profundidad las intersecciones entre las funciones cerebrales y las experiencias chamánicas, basándose en los postulados de su teoríasintérgica. Con una mirada rigurosa pero abierta y sensible, plantea que la realidad no es una entidadfija, sino una construcción perceptual moldeada por la conciencia, una idea que pone en diálogo a la neurociencia con la sabiduría ancestral de los pueblosindígenas.
En El cerebro y los chamanes Grinberg se atreve a cuestionar los límites de la ciencia moderna, sin renunciar a su rigor, para ofrecernos una obra original que rinde homenaje a los conocimientos milenarios que aún laten en la cultura mexicana.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Título:
El cerebro y los chamanes
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073865913
Fecha de publicación:
24 de septiembre de 2025
Palabras clave:
jacobo grinbergteoria sintergicalibros sobre el poder de la menteel cerebro humanosicologialatticecampo neuronalhologramachamanismomodificar la realidadparadigmas cientificosestudios sobre el cerebrola batalla por el templola fuerza vital del cielo anter iorlos chamanes de mexicola creacion de la experienciael cerebro conscientela matrixlibros sobre teorias revolucionariasdoctor jacobo grinberdr grinberel caso del cientifico desapa
Duración
5 hrs 26 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Jacobo Grinberg nació el 12 de diciembre de 1946 en la Ciudad de México, en una familia de inmigrantes que habían escapado de las persecuciones antisemitas en Europa del Este. Estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un doctorado en Neurociencias en la Universidad de Nueva York. Jacobo Grinberg es uno de los mexicanos más desafiantes de la segunda mitad del siglo xx. Eligió el cerebro humano como tema de investigación y se propuso responder a la pregunta de dónde proviene la experiencia, es decir, cómo se construye la realidad en la mente. Esa respuesta lo llevó a formular la teoría sintérgica (sintergia, neologismo derivado de síntesis y energía), de la que se hablará más adelante. Grinberg fue un hombre de ciencia, obsesionado con las mediciones objetivas y puntuales, los experimentos y las comprobaciones de laboratorio. Esa obsesión, sin embargo, no le impidió cruzar fronteras: conoció y divulgó los supuestos dones de los chamanes indígenas como Pachita, que realizaba trasplantes de órganos con uncuchillo de monte. Se tomó en serio las escuelas místicas, en especial la cábala judía y el budismo tibetano; estudió y practicó la meditación y el yoga. Sus intereses intelectuales quedaron registrados en más de 50 libros. Fue un autor prolífico que lo mismo escribió textos científicos que cuentos, novelas y una autobiografía. En diciembre de 1994 Jacobo Grinberg desapareció. Nunca fue localizado y las autoridades no obtuvieron mayores pistas de su paradero ni de los posibles responsables de su secuestro. Su repentina ausencia provocó, primero, una temporada de olvido. Grinberg no era bien visto por la comunidad científica de su época y durante años había soportado acusaciones de charlatanería y falta de rigor científico. Con el tiempo, sin embargo, se ha formado un público dispuesto a las propuestas del doctor Grinberg. Quien se aventure a leer sus libros encontrará a un autor audaz, a un científico que cruzó fronteras y, sobre todo, a un ser humano que buscó la libertad en cada palabra escrita.