- Audiolibro
- 2024
- 5 hrs 55 min
- HarperCollins Ibérica S.A.
- Historia
No hay enlaces disponibles
Título
Capitalismo de amiguetes
Descripción
La historia económica de España y muchos de los problemas actuales no se entienden sin la influencia de los grupos de presión y los pactos de sangre de las élites con el poder político.
Puertas giratorias, caciquismo, clientelismo, tráfico de influencias o amiguismo son algunos de los males que han transitado de generación en generación por las alcantarillas del poder. Y detrás de ellos hay acuerdos, conspiraciones y maniobras que reflejan la existencia de una oligarquía paralela en torno a las instituciones que ha debilitado y desgastado al Estado.
Carlos Sánchez, uno de los periodistas más prestigiosos y reconocidos, se adentra en nuestra historia más reciente para ofrecernos, desde el rigor y a partir de informaciones contrastadas, una detallada y completa investigación sobre los lobbies que han condicionado el desarrollo de las estructuras económicas y sociales de este país.
UNA OBRA ESENCIAL QUE NOS DA LAS CLAVES PARA NO REPETIR Y SUPERAR VIEJOS ERRORES DEL PASADO.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Capitalismo de amiguetes
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9788410021785
Fecha de publicación:
16 de enero de 2024
Palabras clave:
carlos sanchezLuis GaricanoPeriodista económicoperiodistaLobbieslobbyPactos de sangrecapitalismoestadoPuertas giratoriasCaciquismoClientelismotrafico de influenciasAmiguismoCaptura del reguladorCabildeoGrupos de poderGrupos de presiónelitescorrupciónAtraso históricobanquerosCambóJuan MarchFrancoBanca españolaAtraso económicoburguesía catalanaPatronal catalanaIndustria catalanala iglesiaempresariosIndustria españolaProteccionismoLibrecambismoburguesíaClases altasEmpresarios vascosIndustriales vascosVascoscatalanesEl amigo americanoEl oro de FrancoDuran FarrelIngenieros de caminosTecnócratasFalangistasEl confidencialDinero FrescoLos Nuevos Amos de EspañaMientras tantohoy por hoyteoria economicaHistoria económica de EspañaPactos poder políticoPactos de poderJano GarcíaContra la mayoríarégimenEsclavos de los nacionalistasSr. FernándezLa ventaja del ganadorRobert T. Klyosakitiempos inciertosJuan Ferrer MolinaEl método rico: la guía definitiva para conseguir éxito y dineroRichard Graciaaquello que dábamos por buenoNacho Carderola ola que vienemustafa suleymanLa guerra de los chipsChris Millertestigo de un tiempo inciertoJavier SolanaEl mago del KremlinGiuliano da empoliflorentino perezel poder del palcotierra firmePor qué UcraniaNoam ChomskyPolítica y ficción: las ideologías en un mundo sin futuroPablo Bustinduycrea tu propio negocio de consultoríaMattew RobsonHábitos: libera tu poderpedro delgadoOjalá no digas ojaláAngela Covas Riera11M11-Monce de marzoLorenzo RamírezGrifolsACSFerrovialBanco SantanderbbvamarchLos MarchbolsaInvierte bien y fácilBancadineroeurosganarperderrecuperarAlgo que sirva como luzStorytelling salvajeIsra Bravocomo despegar en los estudiosSi lo crees lo creasBrian TracyLos secretos de la mente millonariasindicatosCEOEPatronalYolanda DíazPedro Sánchezmanual de resistenciapodemosPPTelefónicaOpaimpuesto de sucesionesdumping fiscaldonacionesel sistema y la madre que lo parióMileiperonismoArgentinaciudano alternativoPrisael paísla serZaraAmancio Ortega
Duración
5 hrs 55 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Carlos Sánchez Sanz (Madrid, 1956) lleva cuatro décadas buceando en la historia económica de España desde la radio, la televisión, la prensa escrita e Internet.
Comenzó a trabajar en Radio Nacional de España, donde entró por oposición, en la emisora de Huelva. Ya en Madrid, se especializó en información económica en áreas como macroeconomía, política laboral o tributaria. En esa etapa vivió en primera línea la adhesión de España a la antigua Comunidad Económica Europea.
Fue miembro del equipo fundador de la revista El Globo, del grupo Prisa, donde continúo explorando los acontecimientos económicos de aquel tiempo. Tras el cierre de la revista, reingresó en RTVE, donde trabajó como redactor en Informe Semanal. Posteriormente, en 1989, tras abandonar la cadena pública, y después de un breve paso por Telemadrid en sus inicios, formó parte del equipo de periodistas que fundó el diario El Mundo, donde fue redactor jefe de Economía y de la sección de Nacional.
Allí permaneció hasta 2002, cuando fue nombrado director de Comunicación del Consejo Económico y Social (CES). En su vuelta al periodismo activo, recaló en el diario económico Expansión, entonces propiedad de la editora de Financial Times, donde fue redactor jefe de Economía y Política. En 2005, comenzó a trabajar en El Confidencial, periódico pionero en el mundo de Internet, al que vio crecer desde sus inicios en un pequeño adosado de las afueras de Madrid. Actualmente es director adjunto de El Confidencial, consolidado como uno de los grandes periódicos de ámbito nacional.
Sus análisis, siempre entreverados de lúcidas observaciones políticas, culturales y sociales, le han convertido en un referente entre los columnistas de nuestro país, lo que le valió el Premio Rosa del Río KPMG en 2022 a su trayectoria económica.
Su columna semanal Mientras tanto, que firma todos los domingos desde hace más de una década, más de 1.100 entregas, resulta de lectura obligada para cualquier lector informado. Colabora semanalmente en la cadena Ser, en el Hoy por Hoy de Ángels Barceló, además de haber participado en las tertulias políticas y económicas de Radio Nacional de España, Onda Cero, la cadena COPE y Onda Madrid.
Este libro cierra su trilogía sobre el devenir de la aristocracia económica española. Anteriormente publicó DineroFresco (2003) y Los Nuevos Amos de España (2007).
26 años dedicado a la radio en diferentes emisoras de Ámbito nacional(40pp, M80, Cadena SER) dirigiendo programas y alternándolo con la grabación de publicidad, documentales, podcast, ficciones sonoras, audiolibros… Además de presentaciones de eventos y charlas de toda índole.