- product-details.type.audio
- 2022
- 3 h 22 min
- Egoon Producciones
product.smartlink.deeplinks
product-details.title-label
GuíaBurros: Pintoras en la Historia
product-details.description-label
Si hiciésemos una encuesta para saber cuántos pintores conocemos, la mayoría consultada mencionaría a Goya, Velázquez o Van Gogh, pero con seguridad no se hallaría a ninguna mujer en esta lista. Como si no hubiesen existido, pero no es verdad, existieron muchas y excelentes pintoras.
¿Por qué no las conocemos? Porque a lo largo de los siglos han estado escondidas en conventos en el Medievo o dedicándose a labores domésticas en el Renacimiento o el Barroco. Durante el siglo XIX las impidieron formarse porque pintar no era de "señoritas bien" y cuando se crearon las grandes pinacotecas europeas se siguió la norma patriarcal y las pintoras fueron relegadas. Aún hoy nos parece normal que en pleno siglo XXI, el Museo del Prado solo tenga a trece mujeres expuestas en su colección permanente.
Es hora de sacar del olvido a estas pintoras, mujeres artistas con coraje, y este libro lo hace.
product-details.on-public-lists-label
product-details.on-public-lists-fallback-text
product-details.meta-data-label
product-details.publisher-label:
product-details.author-label:
product-details.title-label:
GuíaBurros: Pintoras en la Historia
product-details.read-by-label:
product-details.language-label:
ES
product-details.isbn-audio-label:
9788419129468
product-details.publication-date-label:
2 de maio de 2022
product-details.keywords-label:
product-details.duration-label
3 h 22 min
product-details.product-type-label
AUDIO
product-details.explicit-label:
product-details.no-label
product-details.radioplay-label:
product-details.no-label
product-details.unabridged-label:
product-details.yes-label
product-details.about-author:
María del Carmen Morcillo, nacida en Plasencia(Cáceres), madrileña de adopción. Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado de secretaria y contable en varias multinacionales.
Mente curiosa y aficionada a la historia del arte desde que contempló en la infancia con su padre la sala oscura dónde se exponían las Meninas, asidua visitante de museos y en especial del Museo del Prado. Interesada por el arte en general y por las mujeres artistas en particular. Durante el confinamiento de 2020 retomó su propia investigación sobre pintoras desconocidas y olvidadas, que es el germen de este trabajo.